En la era de PARA o la inteligencia artificial. está cambiando rápidamente el mundo. Tuvimos la oportunidad de escuchar al cofundador Reid Hoffman. LinkedIn (en inglés) y Greylock Partners en temas relacionados con la política de IA entre Estados Unidos y Europa, así como con la inversión en IA y los desafíos en el mercado tecnológico actual. Este artículo resume la esencia de su charla y analiza interesantes ideas y visiones sobre el futuro de la IA y la tecnología a escala global.

Europa frente a la regulación de la IA: el reto del exceso de regulación
Reid Hoffman comienza criticando el enfoque de la UE para tratar de controlar. PARA Lo ve como una "extralimitación" o una expansión regulatoria excesiva, que podría afectar negativamente el desarrollo de la tecnología en Europa.
Argumentó que los esfuerzos de Europa por establecer reglas estrictas y pasar por un complicado proceso de certificación Como resultado, algunas empresas tecnológicas de EE. UU. están optando por modelos de IA más antiguos o menos modernos para evitar problemas de certificación, que afectan negativamente a los consumidores y a la industria a largo plazo.

Sin embargo, Hoffman está de acuerdo con el concepto de "límites de puerto seguro" definido en la Ley Europea de IA, que define claramente los límites en los que si un desarrollador opera dentro de ese marco, no será procesado ni responsabilizado por requisitos poco claros. Esto crea estabilidad para los negocios y la inversión.
Enfatizó que la "estabilidad" en las regulaciones es importante porque si las reglas cambian con frecuencia o de manera poco clara, las empresas se distraerán de invertir en nuevas tecnologías.
Diferencias entre EE.UU. y Europa en materia de política de IA
Mientras que Europa está tratando de establecer reglas claras y estrictas, Estados Unidos aún no ha establecido un marco político de IA tan claro como Europa. Si bien ha habido cierta discusión sobre este tema, aún no se ha llegado al punto de establecer reglas claras como lo ha hecho con el mercado de criptomonedas.
Cree que las empresas necesitan "estabilidad" para tener el coraje de invertir y desarrollar tecnología, incluso si no están de acuerdo con ciertas regulaciones, si saben seguirlas, es mejor que no tener un marco claro en absoluto.

Manus AI: Invertir en el futuro para salvar vidas
Reid Hoffman también habló sobre el proyecto. IA con guión Se trata de una startup en la que ha invertido y se centra en el uso de la IA para investigar y desarrollar fármacos contra el cáncer agresivo.
Se trata de un proyecto a largo plazo que ha llevado muchos años, y Hoffman considera que invertir en tecnología de IA, a pesar de la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos, no es un obstáculo para él, ya que siempre tiene esperanzas y optimismo de que el desarrollo de la tecnología conduzca a un futuro mejor.

Adapte y planifique con flexibilidad en el negocio de la IA
En la conversación, Hoffman también habló sobre la modificación de estrategias en el negocio de la IA a través de su experiencia con IA de inflexión y Manus AI, donde explicó que hacer negocios con IA, especialmente en el modelo de consumidor ( Agente de consumo ) requiere una gran inversión antes de saber cuál será el modelo de ingresos.
Por lo tanto, hay un cambio hacia un modelo de empresa a empresa (B2B) menos riesgoso y continúa desarrollando productos.
Reiteró que el objetivo final es transformar con éxito la industria y crecer con IA.

La guerra comercial con China y su impacto en la IA
Otro punto interesante es la relación con China en la era de la guerra comercial. Esto ha ayudado a China a obtener una ventaja en muchas industrias.
Citó que Europa ve a China como un socio comercial más estable en muchos aspectos, tanto en producción como en tecnología, lo que permite a China expandir su mercado mejor que Estados Unidos.
La retórica política a menudo habla de una feroz competencia con China. Pero algunas acciones han destruido a los aliados de Estados Unidos y a los propios mercados.

El concepto de "coopetición" con China
Hoffman introdujo el concepto de "Coopetición", que significa competir y cooperar entre sí al mismo tiempo. Considera que esta es la mejor manera de construir la prosperidad y la paz internacionales.
También apoyó la inversión de inversionistas estadounidenses en el mercado chino.
Sin embargo, Hoffman señala que Manus AI aún no es líder en el altamente competitivo mercado de asistentes de IA (espacio de agentes). IA abierta , Anthropic, Microsoft y Google que desarrollan activamente tecnología.

El futuro de la IA abierta y los cambios estructurales organizativos
Hoffman fue director de OpenAI y sigue de cerca los movimientos de la empresa. Explicó que OpenAI se está transformando en una "corporación de beneficio público", lo que permitirá a la junta tomar decisiones basadas en los objetivos del bien de la humanidad. Separado de las ganancias del negocio
Este cambio permitirá a OpenAI recaudar fondos de manera constante y continuar desarrollando tecnología de IA.
Hoffman también recomienda jugar con modelos de IA con capacidades de "cadena de pensamiento" para comprender el potencial de la IA para ayudar a aumentar la productividad humana en el futuro.

Invertir en infraestructuras de IA: la necesidad de avanzar con audacia
Invertir en infraestructura de IA es otra área en la que se centra Hoffman. Cree que, a pesar del riesgo de invertir más de lo necesario al principio, no invertir en absoluto pondrá a Estados Unidos por detrás de la competencia en la industria de la IA que cambia rápidamente.
Explicó que las decisiones de inversión deben tomarse utilizando una "matriz de dos por dos" para comparar los resultados entre invertir demasiado pronto y invertir demasiado tarde, y ver la inversión audaz como la opción correcta.
En los próximos años, veremos a la IA como un asistente personal en tareas como sugerir preguntas para hacer o proporcionar información relevante en tiempo real, lo que cambiará por completo la forma en que trabajamos.

Postura política de EE.UU. e inversión para el futuro
Hoffman también reveló su intención de brindar apoyo político, especialmente en elecciones que involucran el nombramiento de jueces, como en Wisconsin, incluso si los resultados no cumplieron con las expectativas.
Reiteró que el objetivo principal es crear prosperidad en los EE. UU. a través de cambios en la política energética y la adopción de tecnologías de software para ayudar a mejorar el trabajo del gobierno.
Enfatizó que quiere ver al gobierno más eficiente. En lugar de recurrir a métodos dañinos como las deportaciones ilegales o las guerras comerciales que afectan al público en general,

Revisión del proyecto Doge: mejoras de rendimiento y fallos
Por su parte, el proyecto Doge está comprometido con mejorar la eficiencia del gobierno, Hoffman señala que comenzar con la construcción de un sistema de análisis de datos y comprensión en detalle es un buen enfoque.
Sin embargo, la decisión de "cerrar todo el sistema de pagos" y provocar el colapso del sistema es un grave error que afecta al gobierno y a los usuarios del servicio.
Sugiere que es mejor utilizar un enfoque "iterativo" o mejorarlo gradualmente y aprender sobre la marcha. En lugar de destruir el viejo sistema por completo y encontrar una solución más tarde.
LinkedIn y la transformación en la era de la IA y las redes sociales
Cuando se trata de LinkedIn (en inglés) Plataforma cofundada por Hoffman Expresó su orgullo de que LinkedIn siga comprometida con su misión principal: ayudar a las personas a mejorar sus vidas económicas. Encontrar un trabajo Establezca contactos y comprenda el mundo de los negocios.
Si bien el mundo de las redes sociales está cambiando rápidamente y está lleno de una amplia variedad de videos y contenidos, LinkedIn mantiene un objetivo claro y desarrolla constantemente funciones para ayudar a los usuarios a tener éxito en sus trabajos y negocios.

Términos técnicos que debes conocer en este artículo
- IA (Inteligencia Artificial): La inteligencia artificial es un sistema informático que puede aprender y realizar tareas que requieren un pensamiento similar al humano, como el reconocimiento de imágenes. Respuestas a las preguntas
- Entrenamiento de IA: Entrene modelos de IA con grandes cantidades de datos para que la IA pueda trabajar con precisión.
- Agente del Consumidor: Sistemas de IA diseñados para ayudar directamente a los consumidores, como los asistentes personales digitales.
- B2B (Business to Business): Un modelo de negocio en el que una empresa vende bienes y servicios a otras empresas, no a consumidores generales.
- Corporación de Beneficio Público: Una empresa cuyo objetivo principal es el bien público, en lugar de la ganancia comercial.
Resumen de información privilegiada :
Según el análisis de Reid Hoffman, podemos ver claramente que la IA está entrando en una era de "revolución industrial cognitiva" que cambiará profundamente la forma de vida y los negocios.
Sin embargo, el principal reto es crear un marco regulatorio que equilibre el fomento del desarrollo tecnológico y el control de riesgos, especialmente en Europa, que todavía debe adaptarse al ritmo de la innovación.
Es necesaria una inversión audaz en infraestructura e investigación de IA para que ningún país se quede atrás de la competencia en el escenario mundial, y el concepto de "coopetición", o competencia y cooperación conscientes con China, ayudará a equilibrar la economía y la seguridad internacional.
Por último, la IA se convertirá en un asistente esencial en nuestro trabajo y vida cotidiana, y organizaciones como OpenAI, que tiene como objetivo el beneficio de la humanidad, impulsarán la innovación sostenible en el futuro.
así que Entender y prepararse para este cambio es la clave a la que todos debemos prestar atención, para que no solo podamos seguir la tecnología, sino también crear oportunidades y progresar juntos de forma estable y sostenible.